Saros Z70 Vs Saros 10 y Saros 10R: ¿Cuáles son las diferencias?

Presentados en el CES 2025, los Saros Z70, Saros 10 y Saros 10R forman parte de una nueva serie de robots aspiradores de Roborock. Los tres modelos tienen en común características muy avanzadas que hacen de ellos los mejores robots de la marca, pero en este artículo vamos a contarte cuáles son las diferencias clave entre ellos.

Tabla comparativa: resumen de las diferencias

Saros Z70Saros 10Saros 10R
Brazo robóticoSí (OmniGrip)NoNo
NavegaciónStarSight 2.0RetractSense + Reactive AI 3.0StarSight 2.0
AdaptiLiftNo
FlexiArm RiserSí (cepillo lateral y mopa)Sí (solo cepillo lateral)Sí (cepillo lateral y mopa)
Potencia de succión22.000 Pa22.000 Pa19.000 Pa
Funciones inteligentes de mascotasNo
Sistema de fregadoMopas giratorias doblesVibraRise 4.0Mopas giratorias dobles
Estación de cargaDock 4.0RockDock Ultra 2.0Dock 4.0
PrecioAún no disponibleVer en AmazonVer en Amazon

Roborock Saros Z70: el más avanzado

Sin duda, la principal baza de este modelo es su brazo robótico OmniGrip. Se trata de un brazo plegable de cinco ejes, capaz de recoger objetos pequeños (como calcetines o juguetes de hasta 300 g), permitiendo limpiar áreas previamente obstruidas. Se trata del primer robot del mundo con esta tecnología.

Lo realmente interesante de esta tecnología es que puedes programar dónde quieres que reordene los objetos, por ejemplo, indicándole que los papeles los deposite en la papelera. Así, OmniGrip puede ser una función muy útil para casas con niños, donde sea frecuente el desorden.

El Saros Z70 es el único de la gama con la tecnología OmniGrip

Roborock se ha centrado en esta serie en mejorar la movilidad y la autonomía de los robots, y en este sentido el chasis Adaptilift, con tres ruedas de control adaptable, permite al robot elevarse hasta 10 mm para poder subir y trepar por peldaños y obstáculos como patas de mesas.

Para acompañar a esta función se ha mejorado la navegación, que en el Saros Z70 utiliza el sistema StarSight Autonomous System 2.0, con sensores 3D ToF y cámara RGB para una cartografía precisa y detección de hasta 108 tipos de obstáculos. Esta tecnología le permite prescindir de la torreta láser, con lo que el robot es más delgado, con una altura de 7,98 cm.

La potencia de succión también es enorme, con una potencia máxima de 22.000 Pa, y con novedades en los cepillos: el cepillo principal FreeFlow elimina completamente los enredos de pelos gracias a su diseño, y el cepillo lateral FlexiArm Riser es capaz de elevarse para sortear obstáculos.

También se elevan las mopas giratorias dobles, a una altura máxima de 2,2 cm. La estación de carga es la Multifunctional Dock 4.0, las más completa hasta la fecha, pues realiza una carga rápida en 2,5 horas y lleva a cabo un lavado de mopas con agua a 80 °C, además de funciones que ya conocemos de generaciones anteriores, como el relleno de agua limpia, la recogida de polvo automática, el secado de las mopas…

Mencionar también otra función interesante de este modelo: Pet Snaps, para monitorear a tu mascota, y la cámara que incorpora el robot permite usarla para hacer videollamadas y controlar la casa cuando estamos fuera.

Roborock Saros 10: Modelo sin OmniGrip y con VibraRise

El Saros 10  es menos avanzado, aunque tiene cosas interesantes. Prescinde de OmniGrip y tiene la torreta láser, pero la tecnología RetractSense baja la torreta cuando el robot se va a introducir debajo de los muebles, con lo que al final adquiere la misma altura que el Z70.

El Saros 10 se distingue fundamentalmente de su hermano mayor por no tener OmniGrip, por su mopa VibraRise y su torreta láser RetractSense

La navegación es menos sofisticada, ya que funciona con el reconocimiento de objetos Reactive AI 3.0 que ya empleaban los Qrevo, pero sigue siendo un sistema de navegación muy eficaz.

Otra diferencia clave: las mopas con VibraRise, que este sistema con una mopa plana pero que lleva a cabo vibraciones con 4.000 movimientos por minuto para eliminar manchas incrustadas del suelo.

Seguramente por ello la estación de este modelo es la RockDock Ultra 2.0, basada en la Rockdock de generaciones anteriores de Roborock aunque con alguna mejora, como el lavado de la mopa con agua a 80ºC.

Roborock Saros 10R: el modelo más económico de los tres

Por último, el Saros 10R es el más económico, aunque probablemente sea también el más interesante de los tres en cuanto a relación calidad-precio.

El Saros 10R es prácticamente idéntico al Z70, pero sin OmniGrip y con menos potencia máxima.

Básicamente se trata de una versión «recortada» del Z70, pero estos recortes son muy pocos: se prescinde del brazo OmniGrip y la potencia de succión se queda en un máximo de 19.000 Pa, pero mantiene todo lo demás; sí, también la tecnología AdaptiLift o la navegación Starsight, así que no hay torreta láser.

La estación de carga es también la misma que en el Saros Z70: la Dock 4.0, con exactamente las mismas funciones. Así que ya ves que el Saros 10R es realmente el Roborock de esta gama Saros con mejor relación calidad-precio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts