Conga Z100 Vs X100: Dos nuevos gamas alta, enfrentados

Este año Cecotec se está dando prisa presentando sus robots aspiradores para la campaña navideña. Así, mientars en años anteriores teníamos que esperar al Black Friday y finales del mes de noviembre para conocerlos, este año ya los conocemos desde este verano.

Son dos los nuevos modelos de gama alta de la marca española, los Conga Z100 y X100. Tienen nombres parecidos y, como verás después, muchas similitudes, pero también hay algunas diferencias clave que de buen seguro que te ayudarán a escoger entre uno y otro.

Conga Z100Conga X100
Conga Robot Aspirador y Friegasuelos con IA, Base Autovaciado y Tecnología Láser Conga Z100. 20000Pa, Fregado Profesional con Mopa Bimaterial XXL, Autovaciado Polvo, Agua y Limpieza de Mopas, AppCecotec Robot Aspirador con IA y Base Autovaciado Conga X100. Láser e Inteligencia Artificial con Cámara, Motor Succión 20000Pa, Mopas Giratorias Elevables, Cepillo Lateral y Mopa Derecha Extensibles
Tecnología de navegaciónAI LaserEye (LiDAR + reconocimiento de objetos)AI LaserEye (LiDAR + reconocimiento de objetos)
Potencia de succión20.000 Pa20.000 Pa
Batería5.200 mAh, 240 min de autonomía5.200 mAh, 240 min de autonomía
BaseAutovaciado + autolimpieza de mopa + escurrido de agua suciaAutovaciado + recarga de agua limpia
MopaMopa cíclica bimaterial XXL (absorbe y cara lisa según superficie)Doble mopa giratoria estándar
Fregado en alfombrasCambia cara de la mopa (no levanta)Eleva las mopas
Cepillo centralSí, con HairCut Brush antienredos
App / conectividadAndroid/iOS, Bluetooth, personalización de rutinas, reanudación de limpiezaAndroid/iOS, Bluetooth, personalización de rutinas, reanudación de limpieza
Uso recomendadoIdeal para fregado intensivo y suelos durosIdeal para aspirado potente, con fregado como extra
Dónde comprarAmazonAmazon

¿En qué se parecen?

Lo cierto es que son más las cosas en las que se parecen que en las que se diferencian. Primera característica en común que llama la atención: tecnología AI LaserEye, que es el nombre que Cecotec le ha dado a la combinación del sensor LiDAR, para el mapeo láser, y del reconocimiento de objetos mediante inteligencia artificial.

Tecnología AI LaserEye en el Conga Z100
Ambos modelos comparten el reconocimiento de objetos, la potencia de 20.000 Pa y una excelente batería.

Así que en este sentido puedes esperar un buen desempeño por parte de ambos, en lo que respecta a mapear la casa y navegar por ella de forma inteligente. Además, uno de los puntos débiles de Cecotec, que durante mucho tiempo fue su app ha mejorado muchísimo. Sin ir más lejos, ya puedes conectarte a ella usando Bluetooth, así que los anteriores problemas de conexión a la app de Cecotec han pasado a la historia.

Por supuesto, la app (disponible para Android y iOS) te permite personalizar rutinas de limpieza, escogiendo qué habitaciones limpiar, en qué orden hacerlo y qué ajustes de potencia y/o fregado usar en cada una de ellas. Y el mapeo láser hace que ambos robots puedan reanudar la limpieza en el mismo punto donde la dejaron, en el caso que volvieran a la base de carga para recargar su batería.

De todos modos, será difícil que no puedan finalizar la limpieza en una única sesión, a no ser que tu casa sea realmente grande. Es en este punto donde conviene hablar de otra característica que comparten ambos robots: su excelente batería de 5200 mAh, con una autonomía de 240 minutos tanto para el Conga Z100 como para el X100.

Pero no podemos pasar por alto la que es una prestación ya fundamental en los robots aspiradores: la base de autovaciado y autolimpieza. En este sentido, ambos robots vienen con una base muy similar, que realiza las funciones de autovaciado y autolimpieza de la mopa, aunque hay algunas diferencias en las que entraré después.

A todo esto, he dejado para el final de este apartado una característica clave en ambos robots: una potencia de succión muy alta, de 20.000 Pa máximos en los dos casos. Esta potencia es de las más altas del mercado, y se pone casi a la misma altura que modelos Top como los robots Saros de Roborock.

Una potencia tan elevada es garantía segura de limpieza absoluta en alfombras, aunque también de mayor consumo de batería, así que asegúrate de reservar la potencia máxima para las alfombras, cosa que se puede hacer fácil gracias a la función Carpet Boost que ambos robots tienen.

¿Y en qué se diferencian?

Vamos ahora con las diferencias. La primera, la más importante, la clave entre los Conga Z100 y X100: el fregado.

Veamos. El Conga Z100 utiliza una mopa mucho más grande, con el objetivo de cubrir más superficie con una sola pasada. Para ello hace uso de una mopa cíclica bimaterial, de tamaño XXL como especifican desde la marca.

Cepillos del Conga Z100
La anatomía del Z100, con su cepillo central y la mopa rotatoria

Esto último quiere decir que cuenta con dos superficies de distinto material, y es aquí donde entra en juego otra de sus funciones clave: usa su cara absorbente, con un material tipo fregona, cuando friega en suelos duros, y en cuanto detecta una alfombra usa la otra cara, con una mopa lisa que evita el esparcimiento de agua.

Por su parte, el Conga X100 usa la doble mopa giratoria que podemos ver en la mayoría de robots aspiradores de gama media-alta del mercado. Y he aquí un punto clave al comparar ambos robots: mientras que el X100 puede levantar las mopas en las alfombras, el Z100 no puede hacer esto, y simplemente cambia la cara de su mopa bimaterial.

El Conga X100 se distingue por su doble mopa giratoria, más un cepillo central que corta los pelos y los absorbe

Sin embargo, el Conga Z100 tiene una función interesante que el Conga X100 no tiene: escurre el agua a tiempo real, durante el fregado, gracias a unos rodillos que hay dentro del robot. Este agua sucia es recogida después por la base del robot. En el X100, la base lo único que hace es recargar con agua limpia.

Hay una característica en el X100 que me gusta mucho: HairCut Brush, un cepillo antienredos que también corta los pelos, de manera que se evitan en gran parte los enredos de pelos. Esta tecnología ya la empleaban algunos robots aspiradores de Xiaomi.

Conclusión: dos robots para dos casos de uso muy evidentes

Repasando las diferencias entre el Conga Z100 y el X100 se puede ver claramente el carácter de ambos modelos: el Z100 es un robot pensado, sobre todo, para el fregado, mientras que el X100 está, sobre todo, pensado en el aspirado.

No significa esto que ninguno sea malo aspirando, fregando o viceversa, pero está claro que el hecho que el Z100 sea capaz de humedecer la mopa con agua limpia y escurrirla en un depósito de agua sucia durante el fregado, además de contar con una mopa cíclica de gran tamaño, le hacen idóneo para el fregado en viviendas donde no haya muchas alfombras.

Por su parte, que el Conga X100 pueda elevar sus dos mopas a conveniencia, o incluso dejarlas en la base si se usa exclusivamente en modo aspiración, contando además con que no puede recargar con agua limpia las mopas, hacen de él un robot que brilla especialmente en la aspiración, siendo en este caso el fregado un extra.

Hay que tener en cuenta que Cecotec los vende a un precio muy similar (y no particularmente barato) por lo que la elección entre uno y otro debería basarse exclusivamente en si quieres un robot más para aspirar o más para fregar el suelo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts