Si tengo que escoger ahora mismo a un fabricante de robots aspiradores como el mejor de todos, elijo a Roborock. Poco a poco Roborock se ha convertido en un referente del mercado y hoy tiene los que son los más completos y avanzados robots aspiradores.
Lo único malo de Roborock es la cantidad enorme de modelos que tiene a la venta, y más en 2025 cuando la marca se ha envalentonado definitivamente. El catálogo de Roborock está poblado de un montón de series y modelos con letras y nombres similares y es un poco abrumador intentar elegir un modelo entre todo este jaleo de nombres.
Este artículo trata de ayudarte en la elección. Voy a desgranar cada serie, las diferencias entre modelos y voy a tratar de hacerlo de la forma más simple y entendible posible para cualquiera. A ver si lo consigo.
Tabla general resumen de las series
Serie Q | Serie Qrevo | Serie Saros | |
---|---|---|---|
Tipo de gama | 💲 (económica) | 💲💲💲 (media/alta) | 💲💲💲💲 (premium) |
Succión | 5.500 – 10.000 Pa | 10.000 – 22. 000 Pa | 19.000 – 22. 000 Pa |
Tipo de mopa | Desde fija → giratorias (en QV) | Mopas dobles giratorias con lavado y secado | Mopas dobles giratorias o mopa plana vibratoria según modelo |
Evitación de obstáculos | Básica / Reactive Tech | Reactive Tech / Reactive AI + cámara RGB / ToF 3D | StarSight (LiDAR dual + AI + ToF) |
Dock | Autovaciado / en QV: lavado + secado | Dock multifuncional | Dock multifuncional |
Ideal para… | Presupuesto limitado, buen aspirado básico | Un fregado impecable además de buen aspirado | Priorizar automatización de aspirado y fregado |
Mejor modelo de la serie | QV 35A | Qrevo CurvX | Saros Z70 |
Modelo con mejor calidad-precio | Q10 S5+ | Qrevo S5V | Saros 10R |
Serie Q: la más accesible de Roborock
La Serie Q es la más económica de Roborock, y es donde vas a encontrar los modelos más vendidos, los que cumplen la mayoría de requerimientos para una mayoría de usuarios que lo único que necesitan es aspirar bien el suelo de sus casas.
Algo importante a tener en cuenta es que no hay ya en Roborock ningún robot que no sea de mapeo láser. Así pues, todos los modelos de esta serie cuentan con tecnología de navegación LiDAR (mapeo láser), potencia de succión que varías entre los 5.500 Pa y 10.000 Pa, y algunos modelos con autovaciado (los que llevan el sufijo “+” o los de la sub-gama QV).
*Si ves esto desde un móvil desplaza la pantalla a la derecha para ver el resto de la tabla.
Modelo | Succión | Mopa | Evitación de obstáculos | Dock / Autovaciado | Extras |
---|---|---|---|---|---|
Q5 Pro | 5.500 Pa | Mopa fija | ![]() | ![]() | Cepillo DuoRoller |
Q7 L5 | 8.000 Pa | Mopa fija | ![]() | ![]() | Cepillo anti-enredos |
Q7 L5+ | 8.000 Pa | Mopa fija | ![]() | ![]() | Cepillo anti-enredos |
Q10 X5 | 10.000 Pa | Mopa fija | ![]() | ![]() | Cepillo anti-enredos (JawScraper) |
Q10 X5+ | 10.000 Pa | Mopa fija | ![]() | ![]() | Cepillo anti-enredos (JawScraper) |
Q10 S5 | 10.000 Pa | Mopa vibratoria y elevable | ![]() | ![]() | Cepillo anti-enredos (JawScraper) |
Q10 S5+ | 10.000 Pa | Mopa vibratoria y elevable | ![]() | ![]() | Cepillo anti-enredos (JawScraper) |
QV 35A | 8.000 Pa | Mopas dobles giratorias | ![]() | ![]() | Lavado y secado de las mopas, relleno de agua |
QV 35A | 10.000 Pa | Mopas dobles giratorias | ![]() | ![]() | Lavado y secado de las mopas, relleno de agua |
El Q5 Pro es uno de los modelos más destacados, simplemente por ser el robot más barato de Roborock en estos momentos. En España cuesta menos de 200€, lo que le sitúa en el mismo escalón de precio que otros robots aspiradores low cost muy populares de Xiaomi o Cecotec. Es un robot muy básico, que aspira con una buena potencia de succión, con una mopa estática para un fregado muy básico, con buena autonomía y sin base de autovaciado, aunque tiene un depósito de polvo de gran capacidad.

El Q7 L5+ es una mejora del Q5 Pro, aumentando la succión a los 8.000 Pa, pero mantiene la mopa estática y reduce la capacidad del depósito de polvo a los 400 ml. La mejora es modesta y, por la diferencia de precio, el Q5 Pro sigue siendo más recomendable.
Algo más interesante es el Q7 L5+ , que por poca diferencia respecto a su hermano pequeño aporta una base de autovaciado, la RockDock Plus, con bolsas de 2,7L que dan para unas 7 semanas de almacenaje de polvo.
El Q10 X5 sí es una mejora sustancial respecto al Q5 Pro, un modelo que prácticamente lo dobla en potencia de succión (10.000 Pa), con tecnología Reactiva para la evitación de obstáculos y que monta el cepillo JawScrapers, aún más eficaz al evitar enredos de pelos y con un mantenimiento más fácil.
Este modelo tiene una versión base de autovaciado, el X5+, aunque esta versión no se vende en España. Sí se vende el Q10 S5 , que respecto al Q10 X5 aporta la mopa VibraRise, una mopa con vibración y con capacidad de elevarse automáticamente en alfombras u otras zonas que hayamos definido.
El Q10 S5+ es la versión del anterior pero con la base RockDock Plus. La diferencia de precio entre el Q10 S5 y el S5+ es poca y vale la pena pagarla para tener la base. En el análisis del Roborock Q10 S5+ tienes más información del que creo que es el modelo con mejor relación calidad precio de esta serie.

Tiene muy buena relación calidad-precio también el QV 35A , unos 100€ más caro que el Q10 S5+ pero con una base RockDock Ultra más completa, que no solo recoge el polvo, sino que limpia las mopas, las seca y rellena automáticamente el depósito de agua. Además, las mopas son dobles giratorias, con lo que friegan mejor el suelo.
El último de la serie, el QV 35A , es una versión del anterior que aporta mayor potencia de succión, pero nada más. El QV 35A tiene mejor calidad-precio.
Serie Qrevo: la serie para quienes buscan el mejor fregado
La serie Qrevo nació con el reclamo de una automatización casi total en las funciones de fregado, apostando por la doble mopa giratoria, y estaciones multifunción que también lavan y secan la mopa, rellenan de agua el tanque interno del robot y algunas incluso lavan hasta el muelle donde se colocan las mopas para asegurarse que queda todo bien limpio.
*Si ves esto desde un móvil desplaza la pantalla a la derecha para ver el resto de la tabla.
Modelo | Succión | Mopa | Evitación de obstáculos | AdaptiLift | RetractSense | Cepillo central | Autovaciado | Autolimpieza de mopas | Usa agua caliente | Seca las mopas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Qrevo S5V | 12.000 Pa | Mopas giratorias FlexiArm | ![]() | ![]() | ![]() | DuoDivide | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Qrevo Edge S5A | 18.500 Pa | Mopas giratorias FlexiArm | ![]() | ![]() | ![]() | DuoDivide | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Qrevo Slim | 11.000 Pa | Mopas giratorias FlexiArm | ![]() | ![]() | ![]() | DuoRoller Riser | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Qrevo Curv S5X | 18.500 Pa | Mopas giratorias elevables | ![]() | ![]() | ![]() | DuoDivide | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Qrevo Curv | 18.500 Pa | Mopas giratorias FlexiArm | ![]() | ![]() | ![]() | DuoDivide | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Qrevo CurvX | 22.000 Pa | Mopas giratorias FlexiArm | ![]() | ![]() | ![]() | DuoDivide | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
El Qrevo S5V es el reemplazo para el Qrevo S, el más exitoso de los Qrevo que estrenaron la serie allá por el 2023. Este modelo cuenta con una potencia de succión muy alta de 12.000 Pa y es el primero en traer el cepillo DuoDivide, un curioso rodillo central dividido en dos, todo ello pensado en evitar enredos.
Este modelo trae también una tecnología muy eficaz que no está presente en la serie Q: FlexiArm. Esta función hace que, además de que las mopas puedan levantarse, la mopa derecha pueda extenderse al lateral para fregar mejor bordes y esquinas. El cepillo lateral derecho hace exactamente lo mismo.

El Qrevo Edge S5A mejora al S5V en potencia de succión, además de que su base usa bolsas de mayor capacidad, en concreto de 4 L. Esta base también limpia las mopas con agua caliente, a 75ºC.
El Qrevo Slim es un modelo bastante interesante. Aunque su potencia de succión es menor a la del Edge S5A, su tecnología StarSight le da un perfil delgado (de ahí su nombre) ya que puede prescindir de la torreta láser. Además, la tecnología 3D ToF también le da una mejora a la hora de detectar objetos.
Solo nota que es un modelo del 2024 en el hecho que emplea el doble cepillo DuoRoller Riser, muy usado por Roborock ese año, en vez del DuoDivide de 2025. También en que la base limpia las mopas con agua a 65ºC y las bolsas de la base son de 2,7 L. Aún siendo un modelo del año pasado, es muy completo y recomendable.

El Qrevo Curv fue la novedad estrella de la marca en 2024. Este modelo estrenó el cepillo DuoDivide, pero su mayor reclamo fue el chasis AdaptiLift: el primer sistema de chasis elevable del sector, con un control de tres ruedas ajustables de forma independiente que permite que el robot supere umbrales de hasta 4 cm.
También sorprendió por la curiosa forma de la base, redondeada y más compacta, Esta base es multifunción y hace todo lo que el resto de modelos Qrevo pueden hacer, en este caso secando también con aire caliente a 75ºC.

En 2025 Roborock ha lanzado una versión, el Qrevo Curv S5X , que mantiene el grueso de prestaciones del Curv excepto el chasis AdaptiLift. Es una versión más barata, así que es una muy buena opción si tu casa tiene todos los suelos a nivel y no necesitas las ventajas de este sistema.
El Qrevo CurvX es otra versión de 2025 pero esta sí que es una mejora respecto al Curv de 2024, aumentando la potencia de succión y empleando Reactive AI, sistema de reconocimiento de obstáculos mejorado respecto a Reactive Tech gracias a la IA, y RetractSense, un innovador mecanismo que también le permite retraer la torreta láser para adquirir un perfil delgado como el Qrevo Slim.

Serie Saros
La novedad estrella de Roborock para el 2025 han sido los Saros, robots aspiradores que si por algo se distinguen es por una innovación total en cuanto a evitación de obstáculos se refiere.
Saros Z70 | Saros 10 | Saros 10R | |
---|---|---|---|
Brazo robótico | ![]() | ![]() | ![]() |
Navegación | StarSight 2.0 | RetractSense + Reactive AI 3.0 | StarSight 2.0 |
AdaptiLift | ![]() | ![]() | ![]() |
FlexiArm Riser | ![]() | ![]() | ![]() |
Potencia de succión | 22.000 Pa | 22.000 Pa | 19.000 Pa |
Funciones inteligentes de mascotas | ![]() | ![]() | ![]() |
Sistema de fregado | Mopas giratorias dobles | VibraRise 4.0 | Mopas giratorias dobles |
Estación de carga | Dock 4.0 | RockDock Ultra 2.0 | Dock 4.0 |
El modelo estrella y actual tope de gama de Roborock es el Saros Z70 . La principal baza de este modelo es su brazo robótico OmniGrip, el primer robot aspirador del mundo con brazo plegable de cinco ejes, capaz de recoger objetos pequeños (como calcetines o juguetes de hasta 300 g).
Lo realmente interesante de esta tecnología es que puedes programar dónde quieres que reordene los objetos, por ejemplo, indicándole que los papeles los deposite en la papelera. Así, OmniGrip puede ser una función muy útil para casas con niños, donde sea frecuente el desorden.

El Saros Z70 estrena también sistema StarSight Autonomous System 2.0, con sensores 3D ToF y cámara RGB para una cartografía precisa y detección de hasta 108 tipos de obstáculos. Esta tecnología le permite prescindir de la torreta láser, con lo que el robot es más delgado, con una altura de 7,98 cm.
La potencia de succión también es enorme, con una potencia máxima de 22.000 Pa, y con novedades en los cepillos: el cepillo principal FreeFlow elimina completamente los enredos de pelos gracias a su diseño, y el cepillo lateral FlexiArm Riser es capaz de elevarse para sortear obstáculos.
También se elevan las mopas giratorias dobles, a una altura máxima de 2,2 cm. La estación de carga es la Multifunctional Dock 4.0, las más completa hasta la fecha, pues realiza una carga rápida en 2,5 horas y lleva a cabo un lavado de mopas con agua a 80 °C, además de funciones que ya conocemos de generaciones anteriores, como el relleno de agua limpia, la recogida de polvo automática, el secado de las mopas…
Mencionar también otra función interesante de este modelo: Pet Snaps, para monitorear a tu mascota, y la cámara que incorpora el robot permite usarla para hacer videollamadas y controlar la casa cuando estamos fuera.
El Saros 10 es menos avanzado, aunque tiene cosas interesantes. Prescinde de OmniGrip y tiene la torreta láser, pero usa la tecnología RetractSense para bajar la torreta, función que ya vimos en el Qrevo CurvX.

La navegación es menos sofisticada, ya que funciona con el reconocimiento de objetos Reactive AI 3.0 que ya empleaban los Qrevo, pero sigue siendo un sistema de navegación muy eficaz.
Otra diferencia clave: las mopas con VibraRise, que este sistema con una mopa plana pero que lleva a cabo vibraciones con 4.000 movimientos por minuto para eliminar manchas incrustadas del suelo.
Seguramente por ello la estación de este modelo es la RockDock Ultra 2.0, basada en la Rockdock de generaciones anteriores de Roborock aunque con alguna mejora, como el lavado de la mopa con agua a 80ºC.
Por último, el Saros 10R es el más económico, aunque probablemente sea también el más interesante de los tres en cuanto a relación calidad-precio.

Básicamente se trata de una versión «recortada» del Z70, pero estos recortes son muy pocos: se prescinde del brazo OmniGrip y la potencia de succión se queda en un máximo de 19.000 Pa, pero mantiene todo lo demás; sí, también la tecnología AdaptiLift o la navegación StarSight sin torreta láser.
Modelos descatalogados
Modelos del 2022 y 2023, incluso del 2024, ya han sido descatalogados por la marca. Allgunos siguen en el catálogo pero llevan meses sin estar en stock, lo que me hace pensar que van a ser descatalogados dentro de poco.
Lo cierto es que todo lo que ha ido lanzando este año Roborock ha sido para reemplazarlos, así que no creo que nadie los vaya a echar de menos. Por ejemplo, los Qrevo y Qrevo S (2023), y los Qrevo Pro y Qrevo Master (2024) han sido reemplazados en su totalidad por los nuevos modelos del 2025, mientras que el Qrevo Slim y Curv, del 2024, siguen a la venta.
La serie S8, tras resistir desde que fue lanzada en 2022, ha caído en 2025 y resulta difícil comprar alguno de sus modelos. Esta serie estaba formada por los S8, S8 Pro Ultra y S8 MaxV Ultra: el S8 tiene su reemplazo en el más completo Q10 S5, y los S8 Pro Ultra y S8 MaxV Ultra en cualquiera de los Qrevo.
El Q8 Max+ tiene su reemplazo en el Q7 L5+. El Q5 Pro+, que pudo comprarse hasta muy recientemente, ha dejado de estar disponible y solo resiste el Q5 Pro, del que ya he hablado antes.
Glosario de tecnologías de Roborock
RockDock Ultra: Dock avanzado con autovaciado, lavado y secado de mopas, y rellenado automático de agua. Utiliza también bolsas de 2,7 L.
PreciSense LiDAR: Es el sistema de navegación con sensor láser de 360°, y está en todos los modelos.
Reactive Tech: Es el sistema de evitación de obstáculos básica, con sensores láser e infrarrojos. Detecta objetos grandes pero puede fallar con cables finos o elementos pequeños. Roborock lo emplea en gran parte de modelos de gama baja y media.
Reactive 3D: combina LiDAR con luz estructurada 3D (proyecta un patrón de luz que mide profundidad). Detecta objetos más pequeños, como zapatos, patas de silla o cables.
AI Obstacle Avoidance: además de LiDAR, el robot integra cámara RGB + IA para reconocer objetos. Este sistema distingue entre calcetines, juguetes, excrementos de mascota o cables, siendo mucho más avanzado e inteligente.
StarSight: sistema híbrido con LiDAR dual + cámara RGB + sensores ToF. El mejor de todos, con una detección casi perfecta en 3D, capaz de crear un mapa muy detallado del entorno y evita obstáculos con precisión milimétrica, incluso en entornos complejos y con objetos pequeños.
OmniGrip Arm: Brazo robótico retráctil que recoge pequeños objetos del suelo (cables, calcetines, juguetes). El Z70 es el primer robot aspirador (y hasta el momento único) que incorpora esta tecnología.
DuoRoller / DuoRoller Riser: Dos cepillos de goma centrales que giran en sentidos opuestos para mejorar la recogida de polvo y pelos frente a un solo rodillo. Riser es la versión que se eleva en alfombras para no arrastrar suciedad mojada o dañar fibras.
Cepillo JawScraper: Cepillo central rediseñado para evitar enredos de pelo largo.
VibraRise / VibraRise 2.0: Mopa que vibra a alta frecuencia para simular un frotado, y que también se eleva automáticamente al detectar alfombras, evitando mojarlas.
DuoDivide: Cepillo central dividido para minimizar enredos. Pensado para hogares con mascotas y suelos de pelo abundante.
RockDock Plus: Base de autovaciado para polvo con bolsas de 2,7 L de capacidad.
Este artículo fue publicado por primera vez el 24 de septiembre de 2024, y actualizado el 3 de septiembre de 2025 con los modelos más recientes de la marca.