Imagen del Conga 9990

Robots aspiradores Conga: Comparativa de todos los modelos

Ha llegado la hora. Como cada año toca actualizar esta comparativa de todos los robots aspiradores Conga de Cecotec, sumando a los que aún tiene a la venta con los nuevos modelos que ha lanzado en 2025.

Lejos quedan los tiempos en lo que Cecotec sacaba un nuevo robot aspirador prácticamente cada mes y quedaba un catálogo de lo más caótico. La marca española tiene hoy un catálogo de robots mucho más razonable y entendible, aunque seguro que esta comparativa global te servirá de ayuda para decidirte en la compra.

Conga Z100 Conga X100 Conga X70 Conga X50 Conga Y80 Y70 Y50 Conga M70 Conga M50 Conga M10 
Mapeo láser
Detección de objetos
Autovaciado
Autolimpieza de las mopas
Relleno automático de agua
Tecnología Hair Cutting
Tipo de mopaRodillo de fregado autoescurribleDoble mopa giratoriaDoble mopa giratoriaDoble mopa giratoriaMopa plana estáticaMopa plana estáticaMopa plana estáticaMopa plana estáticaMopa plana estáticaMopa plana estática
Mopa elevable / extensible//////////
Potencia máx.20.000 Pa20.000 Pa15.000 Pa15.000 Pa13.000 Pa20.000 Pa5.000 Pa20.000 Pa5.000 Pa2.000 Pa
Autonomía240 min240 min240 min240 min220 min180 min160 min180 min160 min120 min
Disponible enAmazonCecotecAmazonAmazonCecotecCecotecCecotecAmazonCecotecCecotecAmazonCecotecAmazonCecotecCecotec
*Si estás viendo esto desde un móvil desplaza la pantalla hacia la izquierda para ver el resto de la tabla

Conga Z100, el nuevo tope de gama de los Conga

El modelo estrella presentado por Cecotec este año ha sido el Conga Z100 . Este robot cuenta con las tecnologías y características que se esperan de un robot aspirador de gama alta, como la identificación de objetos mediante IA, por supuesto también mapeo láser, una altísima potencia de succión máxima de 20.000 Pa y una base de autovaciado y autolimpieza completísima.

Sin embargo, el mayor reclamo de este Conga Z100 es su curiosa mopa cíclica bimaterial, con un gran tamaño para cubrir mayor superficie de una sola pasada. Lo llamativo de este mopa es que en alfombras gira para usar una superficie seca que evite fregar en alfombras.

La curiosa mopa del Conga Z100 gira en alfombras y cambia el material absorbente por una tela seca.

También es muy interesante el sistema de escurrido automático sobre la marcha, es decir, la cara absorbente de la mopa se va escurriendo a medida que friega, y ese agua sucia va a parar a un tanque de agua dentro del robot que, luego en la base, es recogida y depositada en el tanque de agua sucia de la base.

Este sistema lo usa también el reciente Dreame Aqua10 Ultra, el tope de gama de Dreame en estos momentos. Es un robot especialmente idóneo para aquellos que, además de una buena aspiración, busquen un gran fregado, si bien también es cierto que en el caso del Conga Z100 hablamos de un robot especialmente caro para tratarse de una marca como Cecotec, aunque las primeras reviews y opiniones de usuarios que han probado el robot son muy positivas y parece que realmente estamos ante un producto de muy buen rendimiento y calidad.

Conga X100, X70 y X50

Aunque Cecotec ha ubicado a estos tres robots en un escalón de precios mucho más bajo que el Z100, lo cierto es que son tres robots de gama alta, con mejor relación calidad-precio y, probablemente, los más recomendables de los que ha sacado la marca en 2025.

Por ejemplo, el Conga X100  con 20.000 Pa de succión máxima, identificación de objetos con cámara de luz estructurada más IA y doble mopa giratoria, es particularmente interesante por su cepillo central con sistema HairCut, que corta los pelos y los absorbe de inmediato. Es el sistema antienredos más efectivo que hay.

La base, por supuesto, es completísima y tiene las funciones de autovaciado, autolimpieza de las mopas y reposición de agua limpia para el tanque de agua interno del robot. Sus mopas se elevan hasta 10 mm en alfombras, y la derecha se extiende al lateral para una limpieza apurada de bordes y esquinas.

Base de autovaciado del Conga X50
Las diferencias entre estos tres robots están dentro del robot, pues la base es la misma en los tres casos.

Viendo todo esto, cabe preguntarse cuál de los dos, si el Conga Z100 o el X100, es realmente el tope de gama de la marca. Algo también curioso de este modelo es que por el momento solo está disponible en Amazon, así que cabe la posibilidad de que se trate de un modelo que se venda exclusivamente en Amazon, algo que ya ha hecho con anterioridad la marca.

El Conga X70  es muy parecido, solo que rebaja la potencia de succión a 15.000 Pa y prescinde del cepillo HairCut. Este modelo sí está a la venta tanto en la tienda oficial de Cecotec como en Amazon.

Por su parte, el Conga X50  es prácticamente idéntico al X70 salvo en una sola cosa: sus mopas giratorias se elevan en alfombras pero la mopa derecha no se extiende a los laterales. Curiosamente, este modelo puede comprarse en la tienda de Cecotec, pero no en Amazon.

Conga Y80, Y70 & Y50

Los Conga Y80 , Y70  e Y50  conforman la nueva gama media de Cecotec. Estos modelos vienen a reemplazar los Conga 10090, 9990 y 9590 del año pasado y lo hacen con solvencia, con prestaciones que son más propias de una gama alta, aunque obviamente estos modelos presentan recortes frente a los anteriores que ya hemos visto.

El recorte más evidente es la ausencia de la función de autolimpieza y secado de las mopas. Así, las bases tienen solo la función de autovaciado, aunque hay pequeñas diferencias en cuanto a la capacidad de las bolsas de cada uno: el Y80 usa bolsas de 2,5L y los Y70 e Y50 de 3L.

Imagen del Conga Y50 en su base de autovaciado
Estos tres modelos tienen en común que prescinden de la función de autolimpieza de las mopas en la base de autovaciado

Como ves, los números de los nombres de los modelos no se corresponden exactamente con su categoría, pues el Conga Y70 tiene incluso más potencia que el Y80, con 20.000 Pa de succión máxima por solo 13.000 Pa del Y80. El Y50 queda mucho más relegado con solo 5.000 Pa. La verdad es que resulta un tanto extraño que haya tanta diferencia de potencia entre los tres.

Otra diferencia clave: el sistema de navegación. Mientras los tres comparten el mapeo láser, únicamente el Y80 tiene también IA para el reconocimiento de objetos.

Otra diferencia entre los tres es el cepillo: el Conga Y80 tiene un cepillo con diseño especial antienredos, el Y70 lleva un cepillo de silicona especial para pelos de mascota, y el Y50 un cepillo multifunción más «normal», así que parece que con esto Cecotec ha querido diferenciar también el tipo de uso de cada uno de ellos.

Conga M70, M50 y M10

Conga M70
La ausencia de base de autovaciado es la única diferencia con los modelos anteriores.

Cecotec lo ha hecho fácil este año: le ha quitado la base de autovaciado a los Conga Y70 y Y50 y los ha renombrado como Conga M70  y Conga M50 . Esta es la única diferencia de dos modelos idénticos a sus hermanos mayores pero que, debido a la ausencia de base de autovaciado, disfrutan de un precio muy competitivo que de buen seguro hará de ellos unos super-ventas.

Sin ir más lejos, el Conga M50, por debajo de los 200€, es un digno candidato a entrar a formar parte de los mejores robots aspiradores por menos de 200€, y el Conga M70 no es mucho más caro, y con un precio de 229,90 € al momento de escribir esto, es el robot aspirador de 20.000 Pa de succión más barato del mercado.

Hay otro modelo más dentro de esta gama «M», el Conga M10 , pero tiene trampa, ya que no es más que un modelo renombrado del Conga 999 que Cecotec leva años vendiendo. Es un robot aspirador mu, muy básico, que funciona con mapeo giroscópico, tiene una potencia de succión de solo 2.000 Pa y ni siquiera tiene cepillo central en la boca de succión.

Modelos de años pasados que aún se siguen vendiendo

Cecotec sigue vendiendo el Conga 15090 , modelo con una potencia de succión de 8.000 Pa, navegación láser y una autonomía de 240 minutos. Su base de autovaciado incluye depósitos tanto de polvo como de agua y usa mopas giratorias y elevables, además del sistema SpinArm, un brazo extensible que extiende la mopa derecha para fregar bordes y esquinas.

Habiendo pasado un año desde su lanzamiento Cecotec lo ha rebajado mucho y tiene un precio muy interesante, aunque por solo un poco más el Conga X70 es mejor y más completo, sin duda más recomendable, sobre todo porque esta nueva generación de Cecotec parece haber mejorado bastante en cuanto a mapeo y gestión de la app.

También mantiene Cecotec «en nómina» a los Conga 9090 AI y al Conga 9590, dos modelos con una muy buena potencia de succión de 10.000 Pa, gran autonomía de 240 minutos, base de autovaciado y mapeo láser, añadiendo el 9090 la detección de objetos por IA.

Pero siendo aún buenos robots los nuevos Conga Y80 y Y70 parecen mejor opción, ya que cuestan lo mismo y son superiores en potencia de succión.

Lo mismo puede decirse de robots de la gama más económica de Cecotec, como los Conga 8490, 7690 y 7490, ampliamente superados en prestaciones y en relación calidad-precio por los nuevos Conga M70 y M50.

Modelos de 2024 como el Conga 20090 ProAI, el Conga 14090 y el 13090 Spin Revolution Home&Wash han sido descatalogados de Cecotec y ya solo pueden comprarse algunas unidades en Amazon, aunque ninguno de ellos es mejor o más recomendable que los nuevos robots presentados este año.

*Artículo publicado el 28 de octubre de 2024.
Última actualización el 18 de septiembre de 2025.

Total
1
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts